BIENVENIDOS A PLASENCIA Conoce la esencia de Plasencia

Un poco de Historia

Juntos recorreremos el centro histórico para descubrir una ciudad medieval fascinante en la que a cada paso encontrarás un legado cultural difícil de olvidar.

Lo primero de todo es hacer un poquito de historia: Plasencia se funda a finales del siglo XII, en el año 1186. Como sabréis, en el siglo VIII los musulmanes invaden la Península Ibérica y a mediados del siglo IX los Reyes Cristianos del norte comienzan a avanzar territorios.

Al norte de Extremadura las huestes cristianas llegan a finales del siglo XII y el rey Alfonso VIII de Castilla funda Plasencia en la primavera de 1186. Tres años más tarde, en 1189, la ciudad es designada capital de Diócesis por el Papa Clemente III; lo que conlleva que, a finales de esta centuria, comience a plantearse ya la construcción de la catedral vieja, que comenzará a levantarse en los inicios del siglo XIII.

A partir de este momento el corazón de la ciudad comienza a latir y paulatinamente la Plasencia medieval se va desarrollando para convertirse, ya en el siglo XV, en una de las ciudades más florecientes del Reino de Castilla.

La nobleza, el clero, los comerciantes, los artesanos y las diferentes etnias religiosas convivían en un centro histórico con un entramado urbano medieval que partía de un lugar fundamental para la ciudad: la Plaza Mayor. Un lugar elegido para ubicar el gran mercado medieval que permitió, desde fechas muy tempranas, que Plasencia tuviera un importante desarrollo económico.

Y así llegamos al siglo XVI, el siglo de oro para Plasencia, que se verá sin duda alguna reforzado por el comienzo en 1505 de su nueva catedral. Si desean conocer mucho más sobre nuestra ciudad les invitamos a que nos acompañen visitando, en primer lugar, sus dos catedrales y, después, realizaremos un paseo por una de las zonas mas impresionantes del centro histórico.

RECORRIDO BÁSICO Duración: 2 h. 30 minutos

  • Catedral Nueva.
  • Catedral Vieja.
  • Palacio Episcopal.
  • Hospital de Santa María.
  • Casa del Deán.
  • Casa del Dr. Trujillo.
  • Palacio de Monroy.
  • Iglesia de San Nicolás.
  • Palacio del Marqués de Mirabel.
  • Convento de San Vicente Ferrer.
  • Palacio Carvajal Girón.
  • Calle Esparrillas.
  • Puerta de Berrozana.
  • Lienzo Oeste de Muralla.
  • Palacio de los Grijalva-Almaraz.
  • Plaza Mayor.

TARIFAS PARA GRUPOS

Hemos diseñado esta lista de precios para que puedas orientarte y conocer cuáles son los costes de las visitas guiadas a Plasencia si decides venir en grupo.

Recuerda que también ofrecemos visitas individuales y privadas.

¡Contacta con nosotros y prepararemos a tu medida tu visita a Plasencia!

686 05 29 39

Precios en rojo para agencias y empresas. (Las asociaciones están exentas del IRPF)

PLASENCIA EN IMÁGENES

Nos presentamos:  Somos dos amantes del turismo, de la naturaleza, de Extremadura y, más concretamente, de Plasencia; de ahí nuestro nombre. Estamos aquí dispuestos a enseñarte aquello que a nosotros nos mueve el corazón y, si con ello conseguimos trasmitiros parte de nuestra pasión, ya habrá merecido la pena.

Plasense nace con la idea de poder contaros, desde nuestra experiencia y conocimientos, cada lugar que Extremadura nos ofrece y todo lo que hay detrás de cada uno de ellos.

Captura de pantalla 2021-07-15 a la(s) 23.19.48

¿Quieres conocer Plasencia? Rellena nuestro formulario

    He leído y acepto el Aviso legal y la Política de Privacidad

    Call Now Button