El Parque Nacional de Monfragüe es uno de los 15 parques nacionales de España. Constituye una de las zonas más representativas y mejor conservadas de bosque y matorral mediterráneo, situado en un triángulo imaginario que forman las ciudades de Plasencia, Trujillo y Navalmoral de la Mata con el río Tajo como eje vertebrador.
Es Parque Nacional desde 2007, además de ZEPA (Zona de Especial Protección de Aves) y Reserva Mundial de la Biosfera por la UNESCO.
Monfragüe debe su nombre a los romanos que lo llamaron Mons Fragorum por ser una zona fragosa, llena de maleza y de difícil acceso.
En este bello espacio protegido, podremos disfrutar de su entorno, del paisaje y de sus animales; pues este Parque Nacional está habitado por aves como el buitre negro, alimoche, buitre leonado, cigüeña negra, águila imperial… Así como de ciervos, jabalíes, zorros y otros animales salvajes de este lugar. Además de la flora propia de Monfragüe que nos sorprenderá en cada rincón; alcornoques, encinas, quejigos, acebuches…