A través de este recorrido nos adentramos en la Comarca de La Vera, uno de los espacios naturales más imponentes de la región extremeña. Esta comarca nos ofrece multitud de pueblos declarados conjuntos histórico-artísticos que son una delicia para todos aquellos que los visitan.
Otro de los grandes atractivos de esta zona es el pimentón, el oro rojo que se elabora aquí desde el siglo XVI. Hoy en día el pimentón se sigue produciendo de manera tradicional, de ahí su calidad y su fama internacional. Hay que recordar siempre que tenemos tres tipos de pimentón: el dulce, el picante, y la variedad más desconocida para muchos, el agridulce.
Pero, sin duda alguna, el visitante que se acerca a La Vera busca conocer y recorrer paso a paso el Monasterio de Yuste y el Palacio del Emperador. El monarca Carlos I o emperador Carlos V, como lo queráis denominar, abdica en Bruselas en el año 1556 y decide realizar el que se va a convertir en el último viaje de su vida hacia tierras extremeñas. El emperador llegará a La Vera en el otoño de 1556 y se va a alojar en un primer momento en el Castillo que los Condes de Oropesa tenían en la población de Jarandilla de la Vera, actual Parador Nacional de Turismo. Allí permanecerá hasta el 3 de febrero de 1557, cuando ya finalmente está terminado el palacio, y tanto el monarca como todo su séquito se desplazan hasta Yuste para tomar posesión de sus nuevas dependencias. Carlos I residirá en Yuste desde el 3 de febrero de 1557 hasta el 21 de septiembre de 1558, día en el que fallece.